¿Cómo Un Manejo Integrado De Plagas Y Enfermedades Puede Ayudar Cuando Los Problemas Fitosanitarios Aumentan De Forma Exponencial?

 

En el año 2019 la agricultura Hondureña se vio afectada por un fenómeno climático el cual fue una ardua sequía que no se presentaba desde hace más de 4 años, los sectores de granos básicos se vieron severamente afectados por las altas temperaturas, las fuentes de agua se encontraban fuertemente reducidas, y los agricultores de hortalizas como chile, tomate, repollo que principalmente obtienen su agua necesaria de ríos o quebradas aledañas a sus fincas, recibieron un doble impacto:

  • la sequía que redujo el agua necesaria para la irrigación y fertilización y 
  • La proliferación de una de las principales plagas de su cultivo, los Thrips (Frankliniella occidentalis).
Río Hondo, Francisco Morazán zona que forma parte del anillo verde que rodea el departamento capitalino de Honduras donde el tomate, chile y el pataste o chayote, cómo se conoce en algunos países latinoamericanos, son los principales cultivos de los cuales su producción generan empleo a toda la población y aun viendo involucrados diversos manejos desde actividades culturales y aplicaciones para control de hongos e insectos, se ha dificultado realizar un manejo eficiente de plagas y enfermedades.

Joel Padilla es un agricultor reconocido de la zona de Rio Hondo, desde corta edad y de la mano de su padre, el cual le inculcó el amor por la agricultura, ha crecido durante toda su vida alrededor de los campos agrícolas. Joel hoy en día siembra cultivos de calidad en sus fincas que yo describiría como centros o modelos agrícolas, en donde destacan sus cultivos de chile, tomate, cebolla, pepino, pataste, el maíz y el frijol entre otros. He tenido la grata e increíble experiencia de recorrer los uno a uno y escuchar de la voz de Joel lo maravilloso qué ha sido el campo con él.

Pero los cultivos siempre presentan problemas, no todo en el campo es color de rosa y durante el período de sequía las altas temperaturas que se presentaron en la zona generaron la presencia de una plaga que logró causarle preocupación por los rendimientos de sus predios y por perder la calidad que ya caracterizaba a sus producciones. Cuando la presencia de los Thrips aumentó de forma incontrolable su miedo creció día a día.

Cuando la presencia de los Thrips aumentó de forma incontrolable su miedo creció día a día.

 

UN ENFOQUE NUEVO Y SOSTENIBLE

Joel aplicó muchos productos de los cuales pensó solucionarían su problema, pero la fumigación sin un manejo integrado de plagas aumento sus costos de producción sin lograr los controles esperados con las aplicaciones que había realizado, fue en ese momento que consideró aplicar las soluciones diferenciadas de Hanseandina. Específicamente hablamos de la rotación de dos productos, la primera aplicación se realizó con GORRILLA® WG (Dosis de 200 g por tanque de 200 L de agua) seguido con un intervalo de 4 días de una aplicación de LOCKED® SL (250 ml por tanque de 200 L de agua), logrando de esta manera rotar no solamente ingredientes activos si no también los mecanismos de acción rompiendo el ciclo de vida de la plaga. El buen resultado del uso de esta rotación fue confirmada por Joel en varias visitas a sus fincas que se hicieron posteriores a las aplicaciones. Hoy en día Joel Padilla recomienda esta rotación a los productores amigos y los clientes que llegan a su agropecuaria ubicada en el kilómetro 24 de Río Hondo, Francisco Morazán.

 


Con GORRILLA® WG y LOCKED® SL, soluciones diferenciadas, hemos logrado un buen manejo de Thrips, esto nos ha servido para poder replicar este modelo a las diversas zonas de producción visitadas, en los departamentos de El Paraíso, Choluteca, Comayagua, Siguatepeque, Danlí, Ocotepeque, La Esperanza, Copán entre los más importantes por supuesto hay muchas más zonas en la que esta rotación se ha ido replicando mediante el voz a voz de los agricultores que se han sentido respaldados por las marcas que ofrece Hanseandina.

Recomendamos la rotación de GORRILLA® WG y LOCKED® SL para el manejo efectivo de Thrips en sus cultivos.


MÁS SOBRE EL Producto